Austin
Herbert Austin nació el 8 de noviembre de 1866 en Poco Missenden, Buckinghamshire, Inglaterra.
Hijo de Giles Stephen Austin, un granjero y de Clara Jane Simpson, de Yorkshire, cursó estudios en la Escuela de la Gramática de Rotherdam y posteriormente en la Universidad Comercial de Brampton para estudiar arquitectura. En 1882, emigró con su tío a Melbourne, Australia y trabajó como aprendiz de ingeniero en la fundición de Langlands. Durante su viaje a Australia conoció el motor de combustión interna, adquiriendo los primeros conocimientos prácticos en este campo.
En Australia, en 1893, Austin fue contratado por Frederick Wolseley, un fabricante de tijeras mecánicas para esquilar ovejas. La empresa tenía una filial en Birmingham, Gran Bretaña. Wolseley aceptó el deseo de Austin de regresar a su país y le encomendó la dirección del taller británico.
En esa época, y estando en Wolseley, Austin empezó a experimentar con coches: en 1895, tenía listo el primer vehículo concebido enteramente por él. Para construir su primer modelo se guió bastante por el triciclo de Bollée que había visto en París, y fue gracias a esto como estableció el sistema de fabricación de automóviles de la empresa Wolseley. Los derechos de diseño del Bollée habían sido ya comprados por un grupo británico, por lo que Austin tuvo que ingeniárselas para fabricar un segundo vehículo enteramente diseñado por él.
Con bastante semejanza a la de un sillón de inválidos, Austin construyó en 1896 en la fábrica de Wolseley un segundo coche cuyo diseño, por simple, resultó notable. Este segundo vehículo denominado Autocar nº 1 poseía suspensión posterior independiente y un asiento trasero para dos adultos, sin embargo no se vendió ninguna unidad dado su precio (110 libras) y debido a que los clientes potenciales preferían cuatro asientos. Este coche fue exhibido en la exposición del Palacio de Cristal de Londres.
En 1899, Wolseley construyó otro diseño de Austin. Se trataba del primer 4 plazas. El coche tenía un solo cilindro horizontal y transmisión por cadena al eje trasero. En 1900, este coche fue inscrito en una carrera de 1.000 millas y ganó en su clase. Este hecho propició que las siguientes reproducciones de ese vehículo se pudieran ofrecer al público al precio de 270 libras, generándose así la primera producción de la fábrica Wolseley.
El cambio principal en la historia de Wolseley en esa época se produjo en 1901, año en el que Vickers y Hiram compraron la división de fabricación de motores de Wolseley por 12.400 libras, capitalizando la Compañía y renombrándola con el nuevo nombre de Wolseley Tool & Motor Car Co. Ltd., dando soporte financiero a la nueva Compañía y reservándose los derechos de patente. Herbert Austin seguía como Director general.
La Wolseley Tool & Motor Car Co. Ltd. se convirtió en una activa y competitiva fábrica de motores hasta que en 1903 la producción alcanzó 800 coches por año. A partir de aquí, tuvieron que pasar 5 años hasta que la Compañía volviera a obtener beneficios con el patrocinio de la Reina Alexandra.
Herbert Austin abandonó Wolseley en 1905 y fue reemplazado como director de la Wolseley por J. D. Siddeley. Austin había abandonado la Wolseley debido a ciertas divergencias con la dirección de la empresa. Se estableció entonces por su cuenta y fundó su propia Compañía, la Austin Motor Co., y el 17 de noviembre de ese mismo año presentó su primera obra en la demostración del motor de Olympia en Londres y recibió los primeros pedidos.
En 1906 apareció su primer vehículo oficial, se trataba del 25 HP Phaeton, y se vendía por 650 libras. El primer año fabricó 120 coches.
En 1908 produjo tres coches especiales de carreras de 100 hp, y fueron inscritos en un Gran Premio de Francia. El coche conducido por J.T.C. Moore-Brabazon llegó en decimoquinto lugar, y el conducido por Dario Resta llegó el decimosexto. La producción tenía tanta demanda que se creó en la fábrica el turno de noche. Se desarrollaron nuevos modelos y la fábrica producía 1.000 unidades al año.
En 1912, la Compañía amplió su producción para la fabricación de motores marinos, y un barco accionado por un motor Austin ganó el Trophy internacional británico.
En 1913, fue introducido un camión de dos toneladas que posicionó a Austin como fabricante de vehículos comerciales.
En 1914, la Compañía tenía 2.000 personas en plantilla, y en febrero, la Compañía pasó a ser de propiedad pública y su capital social fue ampliado a 50.000 libras. La expansión estaba planeada pero poco después brotó la Primera Guerra Mundial. La fábrica se vio forzada a fabricar municiones para la guerra así como vehículos militares y aviones. En 1917 había triplicado su tamaño y tenía su propio campo de aviación en una colina local. 22.000 personas trabajaban ya en la fábrica. En 1917, Austin fue recompensado con un título nobiliario por sus servicios para la Guerra.
En 1918, al finalizar la Guerra, la fábrica se dedicó de nuevo a producir coches y se concentró solamente en el modelo de 30 hp, que era vendido al bajo precio de 495 libras. Austin empezó a mostrar interés por la política y sirvió como miembro conservador del parlamento hasta 1924.
En 1920, empezó a trabajar en el concepto de un coche más pequeño para resolver las necesidades de las familias, financiando el proyecto él mismo.